
Automatización y Seguridad Informática: Claves para proteger infraestructuras críticas
Ante el aumento de ciberataques y la interconexión de redes industriales, las organizaciones deben adoptar medidas de ciberseguridad avanzadas. La combinación de automatización y una infraestructura de seguridad sólida es clave para mejorar la resiliencia ante amenazas. Este artículo analiza cómo los sistemas de control, como los DCS y PLC+SCADA de Base Sistemas, pueden ser fundamentales para proteger la infraestructura industrial.

Implementación de redundancia y diagnóstico de redes en la automatización de una línea de transporte
Ana Ahenke, nuestra técnica especialista en automatización, compartió con el equipo de Base Sistemas los detalles de uno de nuestros últimos proyectos: la puesta en marcha de la línea de transporte de un cliente. Un trabajo que ha supuesto una mejora notable en la eficiencia y la seguridad operativa de la planta, además de proporcionar importantes enseñanzas aplicables a futuros proyectos de automatización y control industrial.

Base Sistemas lanza su nuevo departamento de Inteligencia Artificial
El equipo liderado por Yeray Prunera y Jesús Ibañez se centrará en la integración de tecnologías avanzadas de IA, con el fin de optimizar procesos internos y fomentar el crecimiento de la empresa mediante la innovación continua.

XV Aniversario de Base Sistemas

Base Sistemas: Jesús Ibáñez y su innovador proyecto de predicción de crecidas en el Ebro
Base Sistemas se enorgullece de contar con un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con la innovación. Jesús Ibáñez, uno de nuestros miembros, es un claro ejemplo de ello, destacando tanto por su trayectoria como por la formación que complementa su jornada laboral.

“El fútbol es un deporte que fomenta el trabajo en equipo, la disciplina, la perseverancia y el espíritu de superación, valores que son fundamentales para el éxito de cualquier empresa», Javier Buil, director general de Base Sistemas.
Base Sistemas reafirma su compromiso con el deporte y los valores que este representa, materializado en el patrocinio del Castejón de Monegros, un club de fútbol con una rica historia y un presente ilusionante.

Javier Asin, “la certificación PI AF & Visualization nos permite liderar e integrar proyectos de gestión de energía de manera eficiente”.
Entrevista a Javier Asín, responsable de proyectos energéticos en Base Sistemas, que ha obtenido la certificación PI AF & Visualization, una capacitación especializada que le permite liderar e integrar proyectos de gestión de energía de manera eficiente. En esta entrevista, Javier comparte su experiencia.
Base Sistemas consolida su posición como referente en automatización y control industrial con la adjudicación de la migración de cuatro Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en Aragón
La empresa ha sido seleccionada para llevar a cabo la migración de los sistemas PLC y SCADA de cuatro Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en Aragón: Tauste, Alagón, Gallur y Mallén.
Descatalogación del S7-300 y ET200M: Una oportunidad para actualizar tu sistema de control
Base Sistemas, como empresa especializada en automatización industrial, se hace eco de la reciente noticia de Siemens sobre la descatalogación del S7-300 y ET200M, dos de sus familias de productos más populares en el sector.

Base Sistemas: Impulsando el futuro del hidrógeno en el EHEC 2024
Base Sistemas participó con éxito en el European Hydrogen Energy Conference (EHEC) 2024, celebrado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). El evento reunió a los principales actores del sector del hidrógeno en Europa para discutir los avances más recientes y las tendencias emergentes.

Base Sistemas renueva su dirección para impulsar su plan de expansión y crecimiento
Abel Batalla, máximo accionista de Base Sistemas, ha designado a Javier Buil como Director General para liderar el plan de expansión y crecimiento de la compañía, de acuerdo con el “Plan Estratégico Base 2028”. Así mismo, Víctor Orozco asumirá el papel de Gerente de esta.

Pedaleando hacia el éxito junto al Club Ciclista Brea
En Base Sistemas, creemos en el poder del trabajo en equipo y la superación personal. Estos valores nos impulsan a dar lo mejor de nosotros cada día, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Por eso, estamos orgullosos de patrocinar al Club Ciclista Brea, un club que encarna estos mismos principios.

Base Sistemas participa en el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde
Base Sistemas tuvo el honor de participar activamente en el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva. Durante este destacado evento, tuvimos la oportunidad de establecer valiosas sinergias con otras empresas del sector. Además, compartimos con destacados profesionales los desafíos y oportunidades que presenta el futuro de la energía del hidrógeno verde, un elemento crucial para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Base Sistemas se adhiere a European Clean Hydrogen Alliance
Esta alianza está promovida por la Comisión Europea con el objetivo de promover y desarrollar la producción de hidrógeno renovable, ligado a la descarbonización en el transporte y la industria, entre otros sectores.

Base Sistemas estará presente en la European Hydrogen Energy Conference (EHEC 2022) del 18 al 20 de mayo en Madrid

Proyecto de Base Sistemas para una de las mayores hidrogeneras de Europa
Base Sistemas, en colaboración con Clantech, está diseñando y automatizando una de las mayores hidrogeneras de España y de Europa.

Software gestión energética

Migración PLC y SCADA en EDAR

Amplificador de señal de cobertura en planta depuradora de agua residual

Contrato de mantenimiento de analizadores. Sector papel

Modificación Máquina de papel Nº4. Sector papel

Mantenimiento CEMS. Sector Vidrio

Contrato de mantenimiento de instrumentación. Sector alimentario

Cuadro eléctrico ATEX antideflagrante. Sector OEM

Mantenimiento de analizadores de oxígeno. Sector siderometalúrgico

Fabricación de cuadros neumáticos de control. Sector OEM

Integración de un analizador de Oxígeno. Sector vidrio.

Instalación de opacímetro para chimenea horno II. Sector vidrio

Control de pH en vapor. Sector papel

Panel multiparámetro cloro, pH, temperatura, conductividad. Sector papel

Sistema de pesaje en silos. Sector químico

Instalación CEMS en chimenea I y chimenea II. Sector energético

Traceado eléctrico en tubería de glicerina. Sector químico

Dosificación de aditivos. Sector agua

Sistema de dosificación y pesaje. Sector químico

Analizador multicorriente O2, CO y NOx. Sector vidrio

Sistemas de carga de cisternas. Sector químico

Monitorización y control de armarios eléctricos. Sector alimentario

Nueva granuladora en fabrica de piensos. Sector alimentario

Telecontrol en plantas EDAR

Progama SCADA con centralización de alarmas RCI. Sector vidrio

Migración de Scada Monitor Pro a Scada Vijeo Citect. Sector energético

Migración de SCADA pre-acetico a Vijeo Citect y Unity. Sector químico

Migración programa de autómata EBERLE a S7-300. Sector químico

Automatización de sistema de bombeo con Refrigeración. Sector vidrio

Automatización de reactor de sangre. Sector alimentario

Automatización de bombas en el Rio Ebro. Sector químico

Autómata de Control Redundante. Sector químico

Armarios de mando con sistema de limpieza de mirillas. Sector papel

Telecontrol de Ebar. Sector agua

Migración Scada en Depuradora de agua

Migración de SCADA Citect v5 a Vijeo Citect v7.2. Sector energético

Monitorización de transporte de bobinas MP7. Sector papel

Migración de sistema de visualización Dilución H2O2 a Vijeo Citect. Sector químico

Control de la calefacción y el ACS. Sector turistico

Sistema de gestión del alumbrado en nave industrial. Sector logístico

Sistema de gestión del alumbrado en las oficinas bancarias.

Instalación Ethernet redundante en MP7. Sector papel

Transmisión de señales vía WI-FI. Sector químico

Autómata de control redundante. Sector químico

Automatización del control de proceso. Sector químico

Migración del autómata de la Bobinadora MP6 de S5-115U a S7-300. Sector papel

Migración de los autómatas de las cadenas de ADM 1, 2 y 3. Sector químico

SCADA servicios. Sector químico

Modificaciones en planta Idguas. Sector químico

Migración de PLC con composición horno 2, de Premium a M580. Sector vidrio.

Migración de Planta Rockwell a Schneider. Sector químico

Migración de PLC EDAR.

Lectura y Control de depósitos.

Instalación y programación de cámaras fotográficas horno de combustión. Sector vidrio

Migración de PLC por PLC de seguridad. Sector papel

Automatización de comunicación con cromatografo.

Visualización de POPE en máquina 7. Sector papel

Programación de base de datos y control de lotes. Trazabilidad. Sector alimentario

Visualización de monitor de gráficas en horno. Sector Vidrio

Control de fósforo en depuradora de agua residual

Nueva linea de dosificación de enzimas sobre pienso. Sector alimentario

Migración Viga Ashland. Aporte material. Sector papel

Migración PLC, planta de filtrado de agua. Sector papel

Migración PLC, Planta de ósmosis. Sector papel

Migración SCADA, vijeo citect v6 a vijeo citect v7.2 schneider. Sector alimentario

Migración DCS ABB Freelance 2000 a 2013. Sector químico

Mejorar eficiencia en el control de agua bruta en EDAR

Unificación de plantas con anillo de fibra óptica. Sector químico

Monitorización de variables en barco para Emerson

Migración de sistemas contra incendios PLC siemens. Sector alimentario

Telecontrol de bombeos en EDAR

Formación en Suministros y Curso Unity Schneider. Sector químico

Automatización de toma continua de muestra de gases en horno. Sector vidrio

Automatización PLC Control Speedsizer. Sector papel

Fabricación de armarios eléctricos DCS

Proyecto de eficiencia energética. Monitorización consumos eléctricos. Sector alimentario

Mantenimiento instrumentación de proceso. Sector papel

Control de combustión de horno. Sector vidrio

Instalación de caudalímetro másico ATEX para hidrógeno. Sector energético
